
QUÉ HACEMOS
La intervención en las dificultades de aprendizaje tiene como objetivo velar por la igualdad de oportunidades
Ofrecemos apoyo a los niños con dificultades de aprendizaje de la lectoescritura, especialmente a aquellos alumnos que provienen de entornos multilingüísticos que se encuentran en una situación socialmente desfavorecida.
POR QUÉ LO HACEMOS
Iniciamos, con DLec,
una aventura de aprendizaje
El currículum escolar focaliza la competencia de aprendizaje de la lectoescritura desde la etapa de infantil hasta finales del ciclo medio de primaria. A partir del ciclo superior, en cambio, se pretende que los niños presenten una buena competencia lectora para aprender a través de la lectura y transmitir conocimientos, ideas y pensamientos a través de la escritura. Así pues, si una vez finalizado el ciclo medio los niños y niñas no han logrado unas buenas habilidades lectoras, su capacidad para seguir aprendiendo con éxito los contenidos escolares se verá afectada, aumentando con ello el riesgo de abandono escolar en la etapa de secundaria. La intervención que permite paliar las dificultades originadas por esta condición acostumbra a ser de acceso privado y, por tanto, no accesible a las familias de una condición socioeconómica concreta. El proyecto busca incidir en este perfil, niños de ciclo inicial o medio con dificultades y que provienen de entornos socialmente vulnerables.

DÓNDE ACTUAMOS
DLec: donde comienza la aventura a través de la lectura
El programa DLec va dirigido a todo el conjunto de Centros Educativos con un alto porcentaje de alumnado multilingüe y una diversidad cultural y complejidad socioeconómica que predisponga a un riesgo potencial para el aprendizaje del niño y/o a un abandono prematuro de este.
Está dirigido a todo el alumnado de educación infantil de forma preventiva, y grupal, de aquellos alumnos de ciclo inicial y medio de primaria que presenten una ralentización en el proceso de adquisición de lectoescritura.
De manera más intensiva, se dirige a los alumnos con dificultades específicas que requieren una atención más personalizada.
El programa DLec actualmente está presente en:
El ámbito escolar de zonas de Barcelona con índice de pobreza elevado, concretamente en escuelas denominadas centros de alta complejidad.
El ámbito extraescolar, concretamente en Centros Abiertos en colaboración con la Fundació Pere Tarrés, la Fundación Marianao y Cruz Roja.
Impacte programa DLec
Desde el 2018 hasta la actualidad: